“Necroticism – Desantando lo Insalubre”, una obra maestra de la banda británica Carcass, se erige como un faro de brutalidad musical en el universo del death metal. Lanzada en 1991 dentro del álbum “Necroticism - Desecrating the Remains”, esta canción no solo rompe las barreras del género con su ritmo frenético y riffs distorsionados, sino que también incorpora elementos melódicos inesperados que la elevan a un nivel superior de complejidad sonora.
Carcass, liderada por el dúo creativo formado por Jeff Walker (voz) y Bill Steer (guitarra), se formó en Liverpool en 1985. Inicialmente influenciados por bandas como Possessed y Slayer, evolucionaron hacia un sonido propio caracterizado por una mezcla única de death metal con elementos del grindcore y el thrash metal. “Necroticism - Desecrating the Remains”, su tercer álbum de estudio, marcó un punto de inflexión en su carrera.
La canción “Necroticism - Descanting the Insalubrious” abre el álbum con una explosión de energía brutal. La batería de Ken Owen se lanza en una salva de blast beats implacables que marcan el ritmo frenético de la canción. Sobre esta base, Steer teje riffs distorsionados y progresivos, alternando entre pasajes violentos y momentos melódicamente más refinados.
Las voces guturales de Jeff Walker se convierten en un instrumento más, complementando la instrumentación con una crudeza que recuerda a las bandas pioneiras del death metal. Pero “Necroticism - Descanting the Insalubrious” no es solo una muestra de fuerza bruta; también destaca por su complejidad musical.
Los cambios de tiempo y ritmo son constantes, manteniendo al oyente en vilo. Las secciones melódicas se intercalan con explosiones de velocidad y furia, creando un contraste interesante que evita la monotonía. La canción culmina con un solo de guitarra magistral, que muestra la maestría técnica de Bill Steer.
Desglose de la canción:
Sección | Descripción |
---|---|
Introducción | Blast beats frenéticos y riffs distorsionados |
Verso 1 | Vocales guturales, ritmo acelerado |
Puente | Cambios de tiempo, melodías más suaves |
Coro | Ritmo intenso, riffs pesados |
Solo de guitarra | Virtuosismo técnico, melodías complejas |
La influencia de “Necroticism - Descanting the Insalubrious” en el death metal es innegable. La canción ayudó a popularizar un sonido más técnico y progresivo dentro del género, inspirando a innumerables bandas que siguieron su ejemplo.
A pesar de su crudeza, “Necroticism - Descanting the Insalubrious” también posee una cierta belleza siniestra. La combinación de violencia sonora con momentos melódicamente introspectivos crea una atmósfera única y cautivadora. Es una canción que te atrapa desde el primer segundo y no te suelta hasta su desenlace final.
Si eres un fan del death metal, o simplemente buscas una experiencia musical intensa e inolvidable, “Necroticism - Descanting the Insalubrious” es una obra maestra que no debes pasar por alto.